Características generales

Medidas

91.96 metros, de sur a Norte

158.84 metros, de Oriente a Poniente

Estilo Arquitectónico

Al igual que muchos edificios coloniales en México, el Real Hospital de San Rafael presenta una fusión de estilos, incluyendo el barroco y el neoclásico. Estos estilos se combinan para crear una apariencia distintiva que refleja la influencia cultural de la época.

Fachada

a fachada del hospital es imponente y detallada. Está construida en cantera rosa, un material característico de la arquitectura colonial mexicana. La fachada puede presentar elementos tallados, como relieves religiosos o motivos florales, que agregan belleza y complejidad al diseño.

Composición

El hospital se hallaba dispuesto alrededor de un patio central, con cuatro corredores; de éstos, tres se concluyeron y uno se dejó a medias. Había en el veintisiete piezas destinadas unas a enfermerías de hombres, otras a las de mujeres y las restantes a convalecientes y oficinas del hospital, servicios y habitaciones de la servidumbre.

Materiales

Los materiales principales utilizados en su construcción son piedra de cantera rosa y cantera gris. Estos tipos de piedra son comunes en la región y se han empleado históricamente en la construcción de edificios religiosos y civiles en México debido a su durabilidad y estética. Además de la piedra, 

Encontramos también madera para los techos, ladrillos de adobe además de yeso para los acabados



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar