Conclusión
Al ser una época conflictiva y donde la mayor parte de la población no podía permitirse tratos de más alta calidad, el hospital de San Rafael fue una luz de esperanza para la comunidad
Además de la atención médica, el hospital proporcionaba asistencia social a los más desfavorecidos. La orden de San Juan de Dios estaba dedicada a la caridad y a la atención de los enfermos y necesitados, reflejando un compromiso con los valores cristianos de compasión y ayuda al prójimo.
Sin contar los servicios religiosos que tenían lugar en el templo, dando confort espiritual a una comunidad afectada por la discriminación
El hospital y el templo ahora forman parte de la identidad cultural de San Miguel de Allende, gracias a su arquitectura barroca y su presencia física en el centro de la ciudad no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también son un recordatorio tangible de la historia y la fe religiosa de la región.
En resumen, no solo desempeñaron un papel vital en la atención médica y asistencia social, sino que también fueron pilares fundamentales en la vida religiosa, cultural y comunitaria de San Miguel de Allende a lo largo de los siglos.